Trabajar en el Port de Barcelona es formar parte de una comunidad marcada por la internacionalización, la digitalización, la sostenibilidad y la economía azul

El sector de la logística y el transporte se ha consolidado como uno de los más dinámicos en cuanto a la creación de puestos de trabajo y las retribuciones

Tecnología, transición verde y cambios económicos reconfiguran el mercado laboral global. El World Economic Forum adelanta que, en esta década, se crearán 170 millones de nuevos puestos de trabajo, el equivalente al 14% del empleo actual, debido a estas tendencias macroeconómicas. Pero ¿cuáles serán esos puestos de trabajo y qué habilidades requerirán?

La demanda de perfiles impulsada por avances como la IA y la transición verde crece rápido. Muchos de estos perfiles ya están presentes en el Port de Barcelona, ​​que quiere atraer talento y fidelizarlo. Trabajar en el puerto es formar parte de una comunidad, la Comunidad Logística Portuaria de Barcelona, ​​un ecosistema dinámico e interconectado en continua transformación, integrado por miles de profesionales con vidas laborales marcadas por la internacionalización, la digitalización, la sostenibilidad y la economía azul, dentro de un sector, el de la logística y el transporte, que se ha consolidado como uno de los más dinámicos en lo que se refiere a la creación de puestos de trabajo y a las retribuciones. *

Logística, transporte y puertos se desarrollan en un contexto global, en el que las operaciones trascienden fronteras y requieren profesionales con visión internacional. El Port de Barcelona tiene un entorno rico en oportunidades laborales para perfiles diversos, con posibilidades de desarrollar una carrera en un entorno dinámico y multicultural.

Desde la formación, los jóvenes pueden beneficiarse de programas de movilidad internacional, realizando intercambios en institutos y universidades de otros países, que facilitan el aprendizaje en entornos con distintas normativas, tecnologías y operativas. Muchos puertos y empresas logísticas ofrecen programas de capacitación, donde se pueden realizar prácticas en diferentes países. Estos programas proporcionan una oportunidad única para adquirir experiencia en mercados internacionales.

Por otra parte, el comercio internacional y la logística dependen de la coordinación entre actores en múltiples países, desde el despacho aduanero hasta la distribución intermodal. Los profesionales interactúan con clientes, proveedores y autoridades de todo el mundo, lo que exige habilidades interculturales y mentalidad global.

El Port de Barcelona es una ciudad dentro de la ciudad y esto le llena de perfiles profesionales muy variados: responsable de ciberseguridad, ingeniero/a naval, técnico/a de proyectos digitales, responsable de transición energética, maquinista de tren, analista de inversiones, chófer, técnico/a de drones, carpintero/a, soldador/a o mecánico/a son ejemplos de las últimas contrataciones hechas dentro de esta comunidad. Por tanto, perfiles de alta especialización en tecnologías emergentes, pero también con una alta demanda de aquellos más tradicionales.

Trabajar en el puerto es formar parte de una comunidad, la Comunidad Logística Portuaria de Barcelona, ​​un ecosistema dinámico e interconectado en continua transformación

El Port de Barcelona es una ciudad dentro de la ciudad y esto le llena de perfiles profesionales muy variados

Dado que la búsqueda de algunos perfiles es compleja, hemos diseñado herramientas y acciones que incluyen diferentes etapas, empezando por la orientación, siguiendo por la formación y la identificación del talento hasta llegar a trabajar juntos y fidelizar ese talento. Para ello, contamos con la implicación de las empresas de la Comunidad Logística Portuaria y con aliados como la Escuela Europea-Intermodal Transport (https://escolaeuropea.eu/); el Institut de Logística de Barcelona (www.ilb.cat); la Facultad de Náutica (https://www.fnb.upc.edu/) o el Institut de Nàutica de Barcelona (https://agora.xtec.cat/ins-nauticabcn/). Y damos visibilidad a todas las iniciativas en escenarios diversos, como el Saló de l’Ocupació y en colaboración con Barcelona Activa.

Desarrollar una carrera en la Comunidad Logística Portuaria de Barcelona significa formar parte de un ecosistema en el que las oportunidades van más allá de las fronteras. Significa abrirse a un mundo de conexiones y oportunidades.

¿Tienes talento? Tenemos un sitio para ti. Súmate al Port de Barcelona y construyamos juntos el futuro.

*Según el ’Informe de Tendencias Salariales 2025 de Randstad Research

Panel Cookies